DOMUSMART SIGNIFICA PRODUCTOS INTELIGENTES ACCESIBLES PARA TODOS
Existen diversas cualidades que hacen de la domótica o automatización del hogar una tecnología valiosa. En particular, la interactividad que genera entre los espacios, los dispositivos y los usuarios permite ahorrar y gestionar el consumo eléctrico, así como mejorar la eficiencia de los electrodomésticos del hogar.
En la actualidad, la domótica se ha convertido en un sistema ideal para equipar cualquier espacio de manera segura y funcional. El diseño inteligente hace referencia a la utilización de la domótica para generar interactividad entre el espacio y el usuario. Este sistema se compone de sensores encargados de automatizar y monitorear diversos aspectos de la vivienda, como el consumo eléctrico y su ahorro, la seguridad doméstica y la prevención de riesgos de accidentes en el hogar. Además, permite una relación más eficiente entre el usuario y la vivienda en cuanto a la calefacción, la temperatura, la ventilación y todo lo que se pueda manipular a través de la domótica.
¿Cuáles son sus principales ventajas de la domótica o en ingles "home automation"?
Las ventajas de un diseño inteligente son innumerables, ya que gracias a la aplicación de algoritmos y automatización en las estructuras arquitectónicas, se pueden generar oportunidades espaciales diversas y adaptadas a las necesidades de los usuarios. A continuación, se enumeran algunas de las ventajas más importantes:
Seguridad
La domótica proporciona una mayor seguridad en el hogar, ya que puede detectar a tiempo posibles fugas de gas, incendios, escapes de agua y, mediante el uso de cámaras, alertar en caso de intrusos o extraños en la propiedad. Además, este sistema permite ver todo lo que ocurre en los alrededores del espacio y simular la presencia de personas en el hogar al encender o apagar las luces con solo un clic en un dispositivo móvil inteligente conectado a la red, incluso a distancia.
Ahorro de energía
El diseño inteligente se destaca por su capacidad para reducir los gastos de servicios de una vivienda, apartamento u oficina, lo que resulta en un importante ahorro de consumo energético. La domótica, a través de una base de datos, gestiona todos los elementos controlados que contribuyen al ahorro de agua, luz y gas, programando los aparatos eléctricos para que se enciendan solo cuando sea necesario. Además, este sistema controla adecuadamente la iluminación y la climatización, lo que puede reducir hasta un 70% del consumo energético.
La domótica también garantiza el "modo ahorro" cuando no hay nadie en la casa, y la detección de presencia en cada zona de la vivienda puede activar otras políticas de ahorro, lo que tiene un impacto significativo en la economía doméstica y promueve el uso de viviendas ecológicas. En definitiva, la implementación de la domótica en el hogar puede llevar a un ahorro considerable en los gastos de servicios y, al mismo tiempo, mejorar la eficiencia energética del hogar.
Interrelación e interconexión
Con la evolución constante de las tecnologías y el internet, se han incorporado nuevos elementos a la vida cotidiana de los usuarios, como la domótica aplicada a la arquitectura. Este sistema se convierte en una herramienta práctica que facilita la interacción entre las personas y los espacios, a través de diversos elementos como mensajes de texto, correos electrónicos y llamadas de voz.
La domótica también incluye el reconocimiento de voz o de movimientos corporales como canales de comunicación entre el usuario y la arquitectura, y cuenta con la teleasistencia, un sistema que monitorea los hábitos de vida del usuario, como el tiempo que permanece en la cama, el baño o ejercitándose, así como si toma medicamentos, entre otros aspectos rutinarios. Los parámetros obtenidos por estos sensores se utilizan para configurar un perfil almacenado en un servidor central, supervisado por profesionales sociosanitarios las 24 horas del día.